PROCESO TERAPEUTICO ASISTIDO CON MDMA

“El cerebro no es una máquina reactiva y ciega, sino una biocomputadora compleja y sensible que podemos programar. Si tomamos la responsabilidad y decisión de hacerlo, estaremos tomando el control de nuestra existencia, expansión y evolución.” 

T I M O T H Y  L E A R Y

QUÉ ES LA PSICOTERAPIA ASISTIDA CON MDMA?

 La terapia asistida con MDMA es una modalidad de tratamiento que utiliza la 3,4-Metilendioximetanfetamina (MDMA) en combinación con sesiones terapéuticas, para abordar —entre sus múltiples posibilidades— la observación y desprogramación de patrones que alimentan el sufrimiento. Ayuda a transitar experiencias desafiantes por fuera de los laberintos internos que hemos construido alrededor de las heridas. Es una medicina que colabora en la disolución de los sistemas de autoprotección que aíslan de la verdadera esencia e imposibilitan una sana expresión del ser. A su vez, esta herramienta psicodélica, bien utilizada, promueve estados expandidos del Ser con notables efectos positivos tanto a nivel emocional como mental, facilitando un proceso de crecimiento y evolución psicoespiritual.

CÓMO FUNCIONA?

 La MDMA es una sustancia psicodélica empatógena que facilita la liberación de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina. También aumenta los niveles de hormonas como la oxitocina, el cortisol y la prolactina. Estos cambios neuroquímicos reducen la actividad en áreas del cerebro relacionadas con el miedo y la ansiedad, como la amígdala, lo que permite a las personas abordar recuerdos traumáticos, heridas, programas de disociación, etc., sin la habitual respuesta emocional negativa y con la posibilidad de resignificarlos y elaborarlos desde emociones positivas. Esto promueve una mayor participación emocional y facilita el procesamiento y la integración de esas experiencias dolorosas durante la terapia.

BENEFICIOS TERAPEUTICOS

Aceleración del proceso terapéutico: La MDMA puede facilitar un progreso terapéutico más rápido y profundo en comparación con la psicoterapia tradicional, permitiendo a las personas alcanzar avances significativos en menos tiempo. Mejora del bienestar emocional: Se observa una mayor autoaceptación y autoobservación imparcial, menor juicio personal, mayor empatía y compasión, así como una mayor capacidad para relacionarse socialmente y con el entorno. También se incrementa la sensación de conexión con uno/a mismo/a, la estabilidad emocional, se reduce la ansiedad y aparece una sensación de seguridad y capacidad para enfrentar problemas emocionales difíciles. Todo esto facilita la resignificación de heridas y traumas. Reducción de síntomas de TEPT: Estudios han demostrado que la combinación de MDMA y terapia puede disminuir significativamente los síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), incluso en casos resistentes a otros tratamientos. Expansión psicoespiritual: La terapia con MDMA puede generar estados expandidos de conciencia que posibilitan un crecimiento psicoemocional y psicoespiritual, potenciando todos los aspectos del ser.

FASES DEL PROCESO

SEMANA 1

SCREENING

SESIÓN INDIVIDUAL ONLINE CON CADA PARTICIPANTE

Comenzaremos a construir la alianza terapéutica. Definiremos la intención o propósito, así como los objetivos terapéuticos que te llevan a realizar este proceso. Empezaremos a movilizar, trabajar y abrir el espacio para ello, y conversaremos sobre cualquier expectativa, inquietud o temor que pudieras tener respecto al programa. Hablaremos sobre el protocolo de desintoxicación y desparasitación que proponemos para alinear el ecosistema-cuerpo durante el proceso. Te compartiremos las pautas nutricionales y la dieta energética a seguir, con el fin de acompañar y profundizar el trabajo terapéutico que se llevará a cabo.

SEMANA 2

PREPARACIÓN / SET

SESIÓN GRUPAL ONLINE

Fortaleceremos la alianza terapéutica y el vínculo con el resto del grupo. Trabajaremos sobre el mindset a través de ejercicios de introspección, autoevaluación y autoindagación. Realizaremos ejercicios específicos para abrir el campo psicoterapéutico, que irán predisponiendo al trabajo de introspección en la sesión de macrodosificación. Practicaremos meditaciones y realizaremos breathwork para contar con estas herramientas durante la profundización en la sesión de macrodosificación. Entrenaremos la escucha y la receptividad al mundo interno. Facilitaremos material de psicoeducación. 

RETIRO FIN DE SEMANA

SETTING

SESIÓN DE DOSIFICACIÓN

La sesión de macrodosificación se desarrollará en formato de retiro de fin de semana, en un entorno natural que cuenta con todas las instalaciones necesarias. Acompañaremos la práctica terapéutica con un protocolo de desintoxicación física y psicoemocional especialmente diseñado para profundizar en el proceso. Utilizaremos preparados espagíricos, rapé, sananga, kakaw medicinal y otras prácticas que generarán una sinergia alquímica muy particular, potenciando el proceso de transformación. 

SEMANA 3

INTEGRACIÓN

SETTING EXTENDIDO

Acompañamiento terapéutico de integración En esta etapa se acompañará el proceso de integración de todo lo que haya ido emergiendo, no solo desde el retiro y la sesión de macrodosificación, sino desde el inicio mismo del trabajo psicoterapéutico en la primera sesión. Se brindará apoyo a los participantes en la aplicación cotidiana de los insights y aprendizajes obtenidos a lo largo del proceso. Esta fase es fundamental para maximizar los beneficios potenciales de la experiencia terapéutica y para afrontar posibles efectos adversos, desafíos o reacciones no deseadas que puedan haber surgido. Realizaremos una puesta en común sobre cómo se sintió cada participante en los días posteriores al retiro y la sesión de microdosificación. También llevaremos a cabo distintos ejercicios psicoemocionales de integración, con el objetivo de aterrizar lo vivido y facilitar que cada participante pueda aplicar realmente lo experimentado, visto y sentido en su vida cotidiana, en sus vínculos interpersonales y en la relación consigo mismo/a, logrando así una transformación profunda y sostenible. 

SEMANA 4

INTEGRACIÓN

SETTING EXTENDIDO

Durante esta fase se monitoreará cómo están los participantes habiendo ya pasado varios días desde el Retiro y la sesión de macrodosificación. En la sesión grupal, se propondrá una puesta en común de cómo se están pudiendo implementar / accionar en la vida cotidiana y vincular los insights, las intenciones y propósitos que se plantearon al inicio. Se conversará y acompañará con estrategias concretas los posibles desafíos que puedan presentarse. Se propondrán algunos ejercicios más y se realizará el cierre del trabajo terapéutico. 

FECHAS

Y HORARIOS

FECHAS Y HORARIOS

Sesión 1 | Encuentro individualonline:
entre el 29 de Abril y el 2 de Mayo
Día y horario a coordinar con cada participante.

Duración: 1 hora.

Sesión 2 | Encuentro grupal online:12 de Mayo de 19 a 21:30 hs

Retiro de Fin de semana Presencial
16, 17 y 18 de Mayo 2025 en SanAndrés de. Giles, prov. Bs As

Sesión 3 | Encuentro grupal online:
21 de Mayo de 19 a 21:30 hs

Sesión 4
| Encuentro grupal online:
28 de Mayo de 19 a 21:30 hs

Las sesiones se realizarán de manera online y en vivo vía Meet. No serán grabadas por motivos de confidencialidad y respeto hacia los procesos personales que puedan surgir. Tu compromiso personal, tanto con los demás participantes como con los facilitadores, es de vital importancia. Por eso, es imprescindible que asistas a todos los encuentros. El retiro de fin de semana será presencial, en un complejo en plena naturaleza, especialmente preparado para este tipo de encuentros. Está ubicado en San Andrés de Giles, provincia de

“HASTA QUE LO INCONSCIENTE NO SE HAGACONSCIENTE, EL SUBCONSCIENTE SEGUIRÁDOMINANDO NUESTRA VIDA Y LOL LAMAREMOS DESTINO”

El Proceso Psicoterapéutico está diseñado para ser llevado a cabo a lo largo de 28 días. La alineación de los ciclos lunares con las emociones, el inconsciente y el mundo psicoemocional interno es una herramienta valiosa para la introspección y el crecimiento personal. Las fases de la luna ofrecen un marco para la reflexión y la acción que pueden ayudar a conectarse más profundamente con las emociones, iluminando aspectos desafiantes que puedan estar arraigados en el inconsciente para poder guiar prácticas de autocuidado, transformación y desarrollo personal, pudiendo nombrar, ubicar y darle un nuevo significado interno a lo que sea necesario trabajar.

EL PROGRAMA INCLUYE

✔ 1 sesión terapéutica individual

✔ 3 sesiones terapéuticas grupales

✔ Retiro de fin de semana y sesión de macrodosificación

✔ Protocolo depurativo y desparasitante

✔ Protocolo y acompañamiento nutricional

✔ Protocolo de suplementación

✔ Preparado espagírico

✔ Otras medicinas ancestrales que acompañan el proceso

✔ Material de psicoeducación

VALOR

US$ 350.

O dos cuotas de U$S 190
(Primer cuota antes del 5/4/2025, 2dacuota antes del 20/4/2025).

El valor incluye las 4 sesiones terapéuticas, el retiro, alimentación e insumos utilizados en el mismo.

No incluye los insumos del protocolo depurativo que cada participante deberá adquirir por su cuenta ni los pasajes hasta el lugar donde se realizará el retiro presencial.

FACILITA

Gae Arlia DiseÑo Copy 02

Salud & Nutrición Integrativa
Fitoterapia
Terapias Asistidas con Psicodélicos

RIESGOS Y CONSIDERACIONES

A pesar de los múltiples beneficios reportados, el uso de MDMA conlleva ciertos riesgos. Por eso, la terapia asistida con MDMA debe realizarse exclusivamente bajo la supervisión de profesionales capacitados, en un entorno seguro y controlado.

ESTADO LEGAL Y REGULATORIO

Actualmente, la MDMA es una sustancia controlada y su uso terapéutico está sujeto a regulaciones estrictas. No obstante, existen iniciativas en curso para aprobar su aplicación en contextos terapéuticos específicos. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) está evaluando su eficacia y seguridad en el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), y se espera que en un futuro cercano esta terapia pueda estar disponible bajo condiciones reguladas.